Historia del anime

    

La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en la segunda década del siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países, influenciados por las obras de Disney en gran parte.

Algún tiempo tras la Segunda Guerra Mundial, empezaron a surgir grandes compañías dedicadas tanto a las series televisivas como a los largometrajes, entre las que destaca Toei.

Aunque muchas siguieron en activo en las últimas década del siglo XX, y siguen al principio del siglo XXI, una serie de directores y creadores de historias han alcanzado renombre propio en este género, bien por obras de gran fama, como Katsuhiro Ōtomo con ("Akira"), Akira Toriyama con Dragon Ball, o Masashi Kishimoto con Naruto, como por sus largas y premiadas trayectorias como Hayao Miyazaki con Mi vecino Totoro, o como Rumiko Takahashi con Inuyasha o Ranma 1/2, etc.
   

"Anime" es un término, que aunque parezca extraño proviene del idioma francés, y es utilizada en Japón, para nombrar a los dibujos animados o mejor dicho, ilustraciones animadas, aunque se consideran anime solo aquellas completamente japonesas.  

Resultado de imagen
La historia del anime está muy relacionada con la del manga, ya que la mayoría de las películas y series animadas están basadas en el manga más exitoso. La mayoría de estas series están hechas sin la menor precisión, de prisa y corriendo, pero también hay otras que son unas auténticas obras maestras. El anime como lo conocemos nosotros tuvo su inicio en un largometraje de 78 minutos llamado Hakujaden, producido por Toei Animation, empresa clave para el anime, ya que ha producido obras como Mazinger Z, Devilman, Capità Harlock, Dragon Ball, Kinnikuman, Dr. Slump, Saint Seiya (Los caballeros del Zodiaco), Slam Dunk, Sailor Moon, Dai no daiboken (Fly), ..



EL ANIME Y SU FAMA

    Desde que entré al mundo del anime hace 3 años he estado siguiendo animes que son mundialmente famosos (shingeki no kyojin, naruto, death note, etc...) lo cual me ha llevado lógicamente a muchos discusiones tales como, si soy un poser del anime, si veo animes sobrevalorados, que solo veo basura...
Bien, lo que vengo a decir hoy es, ¿porque la gente suele desprestigiar a animes que son muy seguidos por ese mismo hecho?
Pienso que los animes ganan fama no solo por la temporada en la que salgan, lo cual es solo meramente suerte, si no también algo que va mas allá de lo que en general suele ser un buen anime, pienso que uno de los factores mas importantes de un anime no es la historia o el desarrollo de personajes (lo cuál obviamente también es importante pero aún no voy a hablar de ello) pienso que el factor mas importante para que un anime se vuelva famoso es hasta que punto podemos empatizar, sentirnos identificados y pensar igual que los personajes de dicho anime, hablemos por ejemplo de Death note...Resultado de imagen para ANIMEResultado de imagen para ANIME

Comentarios